sábado, 23 de marzo de 2024
jueves, 21 de marzo de 2024
Fernando Olmeda (Madrid, 1962). Ha desarrollado una larga trayectoria en el ámbito de la comunicación audiovisual, el periodismo, la literatura y la historiografía.
Ha presentado y dirigido numerosos programas informativos y de actualidad, así como series documentales, en diferentes medios audiovisuales como Telemadrid o Telecinco.
En cuanto a su actividad literaria, es autor de dos ensayos de referencia en el ámbito de la memoria democrática: El látigo y la pluma. Homosexuales en la España de Franco y El Valle de los Caídos. Una memoria de España.
Ha publicado las novelas Contraseñas íntimas – Premio Ateneo de Valladolid-, A seis pasos de ti y MEXIQUE. La última crónica de Sofía Blasco, las biografías Españoles de oro, Gerda Taro, fotógrafa de guerra y Gyenes, el fotógrafo del optimismo, y el libro de haikus ÁMBAR.
Ha dirigido el documental biográfico El viaje de Carla, que ha recibido varios premios en festivales nacionales e internacionales.
Ha recibido varios premios (entre ellos el Premio Ondas) por su trabajo en radio y televisión. Asimismo, ha recibido numerosos reconocimientos por su compromiso en defensa de los derechos del colectivo LGTBI y en apoyo a las víctimas de la dictadura franquista.
A partir de 2018 ha ejercido su actividad principal en el campo de la comunicación gubernamental.
domingo, 17 de marzo de 2024
Ya tenemos los carteles del XVIII Homenaje
El sábado 13 de abril tendrá lugar el homenaje anual a las víctimas del franquismo en Madrid que organiza desde 2007 el colectivo de familiares Memoria y Libertad.
Este año contamos con dos carteles con pinturas cedidas por nuestro querido artista Fernando Sánchez Castillo para la ocasión. Uno, hace referencia al tradicional acto en la Tapia del Cementerio del Este que tendrá lugar a partir de las 12 horas y el otro al Recorrido por los lugares de memoria de la Necrópolis del Este, que partirá a las 10 horas desde el monumento memorial a las víctimas del franquismo en Madrid (Entrada al cementerio de La Almudena por la Avda. de las Trece Rosas con Calle Santa Irene) y concluirá en el mismo lugar antes del inicio del acto.
Tambien este año tenemos la suerte de contar con dos actores maravillosos, Laia Alemany y Armando del Río que seguro nos sorprenden .. LAIA...

-
Otra novedad en la Tapia.La historiadora Veronica Sierra de Blas. El pasado año colaboró con nosotros en el libro Las cartas de la Memoria. ...
-
Como habréis observado, este año venimos cargados de amigos que se incorporan al Homenaje del próximo 13 de Abril. Os presentamos a David Or...
-
Un habitual y querido amigo, volverá a acompañarnos en este homenaje. José Antonio Martín Pallín ( La Coruña , 13 de junio de 1936) es un j...